Es una de las más importantes exponentes de la música tradicional de nuestro país. Nacida en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, también ha desarrollado una importante carrera como actriz y bailarina.
Como cantante se formó en el Conservatorio de Cali y ha colaborado con importantes compositores como Esteban Cabezas, quien fue su esposo, Mario Gareña, Antero Agualimpia Mosquera, León Cardona, Oscar Hernández, Eduardo Cabas de la Espriella, Arnulfo Briceño, Andrés Eloy Blanco, entre otros.La mayoría de sus interpretaciones pertenecen al folclor de la Costa Pacífica y es reconocida como una de las más significativas representantes de la cultura afro en el país.Entre su repertorio se destacan canciones del pacífico como Campesino de ciudad, Raíces,
Que me llamen por mi nombre, El tío guapachecito, No abandones tu tierra, El premio, Angelitos negros, El abosao y La mina.
*Nota extractada del boletín del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá
Este lunes ‘La Negra Grande de Colombia’ visita los estudios de Radio C.I.A. como invitada a MI PROGRAMA para contar su historia de música a las 6 de la tarde, Repetición el Martes 1 de diciembre a las 11 de la mañana, botón Al Aire de nuestro portal web.